Relaciones conscientes No hay más de un misterio



Se ajuste o no esta definición a la que anida en ti y determina tu forma de relacionarte, lo cierto es que conseguir no depender de los demás es, sin lugar a dudas, singular de los grandes desafíos de los que luchamos diariamente por una vida plena, es sostener, de los que pretendemos ser felices; de los que sabemos que no declararse pendiente de la inspección del otro, de su aprobación o de su aplauso, tiene costos, y que estamos dispuestos a pagarlos, aunque no son para nulo baratos.

Si alguna ocasión has sentido que no puedes estar sin tu pareja, es posible que estés experimentando dependencia emocional. Gracias a dios, superarlo es posible con las herramientas y estrategias adecuadas.

Hola casi siempre que peleo con mi pareja el me dice que me valla de la casa,o me termina y lo quiero que hago...?luego se le pasa pero en realidad me duele cuando lo hace Replicar

 Por eso preferir en momento de precisar tiene como consecuencia directa otorgarle más valencia a la persona que queremos, pues la valoraremos por quién es y no por lo que nos aporta.

La dependencia emocional puede definirse, pues, como un patrón psicológico que produce la necesidad de que otra persona asuma la responsabilidad en las parcelas más importantes de su vida, dificultades para tomar decisiones autónomas, temor a la separación de determinadas personas e incapacidad para poner límites o expresar desacuerdo por miedo a perder el apoyo o la aprobación de los demás.

Los que saben y sienten el amor verdadero se entregan sin olvidar su derecho de poner límites; y pretenden ser amados de la misma forma.

En términos de manifestaciones prácticas, el amor verdadero puede encontrarse en el respeto constante, la comunicación honesta y abierta, la disposición a perdonar, y la capacidad de poner las necesidades de la pareja a la parejo o por encima de las propias cuando sea necesario. Se muestra en la consistencia del afecto y el apoyo, sin importar las circunstancias externas.

Es afirmar, el dependiente debe realizar dos cambios internos importantes: individualidad es la relación que tiene consigo mismo, y el otro es el tipo de vínculos afectivos y de apego que desarrolla con los otros.

Según John Gottman, un renombrado psicólogo en relaciones, “el amor verdadero es una admiración profunda y respeto por la pareja que se manifiesta a extenso plazo”

Es importante read more comprender que el amor verdadero requiere trabajo y compromiso por parte de ambas personas involucradas.

La sinceridad es una cualidad valorada en la veteranoía de las culturas. Proponer la verdad nos permite sustentar relaciones más auténticas y originar confianza con…

Siglo XX y Contemporáneo: En los tiempos modernos, el amor verdadero se ha vuelto cada vez más asociado con la idea de encontrar una «alma gemela», una persona con quien individuo puede conectarse profundamente en todos los niveles.

Sin bloqueo, la dependencia emocional se expresa de maneras más sutiles. No tanto a través de la exposición repetida a un tipo de experiencia muy concreta y tratable de examinar (fumar, consumir pastillas…), sino creando situaciones en las que el miedo a que la otra persona nos abandone o deje de contar con nosotros queda estrecho.

Reply to  Lulu 29 mayo, 2019 1:39 pm Hola Lulu, lo primero que quiero hacer es darte las gracias por tu sinceridad y por compartir tu caso con nosotros. Ojalá te sea de ayuda nuestro artículo sobre "Dependencia Emocional". Tal y como nos comentas si quieres entablar un proceso individualizado y personal con individuo de nuestros profesionales y salir de ese túnel, solicita una orientación gratuita con nosotros para iniciar juntos el camino, lo encontrarás en el apartado "Terapia" de la web.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Comments on “Relaciones conscientes No hay más de un misterio”

Leave a Reply

Gravatar